¿Iglesia o grupo coercitivo?

El caso de Pilar Pilar tiene 22 años y asiste a la iglesia desde hace cuatro. Llegó a la comunidad por invitación de una amiga. En ese entonces, Pilar estaba muy desanimada porque acababa de terminar la relación con su enamorado, por lo que aceptó la invitación. Una de las cosas que más le gustó de la iglesia fue que, desde el primer momento, la gente era muy cariñosa con

Tomado de: https://bit.ly/2IWJxKV

Violencia en la iglesia: ¿qué es el abuso religioso?

Hablar de violencia en la iglesia puede sonar muy duro. Esto es así porque cuando pensamos en violencia generalmente nos vienen a la mente delitos, conductas extremas o formas de actuar que consideramos impropias y ajenas a las personas creyentes, pero no es así. Por eso debemos preguntarnos ¿qué es la violencia?, ¿cuándo podemos decir que un comportamiento es violento? Hay dos cosas que hacen que lo violento sea violento.

¡LA FE NO ABUSA!: ALGUNOS CASOS DE ABUSO RELIGIOSO (II)

Este artículo es el segundo de una serie titulada ¡La fe no abusa!, que tiene como principal objetivo sensibilizar, concientizar y promover la denuncia de todo tipo de violencia al interior de las instituciones religiosas. Quienes escribimos somos personas de fe que decidimos empezar a hacer visible este problema en nuestras iglesias. Nuestro fin no es desprestigiar la fe ni establecer generalizaciones de algún tipo ni mucho menos desprestigiar la

¡LA FE NO ABUSA!: ALGUNOS CASOS DE ABUSO RELIGIOSO (I)

Este artículo es el primero de una serie titulada ¡la fe no abusa!, que tiene como principal objetivo sensibilizar, concientizar y promover la denuncia de todo tipo de violencia al interior de las instituciones religiosas. Quienes escribimos somos personas de fe que decidimos empezar a hacer visible este problema en nuestras iglesias. Nuestro fin no es desprestigiar la fe ni establecer generalizaciones de algún tipo ni mucho menos desprestigiar la